martes, 26 de junio de 2012


EL ENCANTO MUSICAL DE SHERY, DESDE GUATEMALA

Shery es una apasionada cantautora guatemalteca. Nacida un 18 de agosto bajo el signo de Leo. Ha compartido escenarios con artistas como Enrique Iglesias, Chayanne, Christian Castro, Manuel Mijares, Miguel Bose y Aleks Syntek. Su álbum "El amor es un fantasma" lleva el nombre de la primera canción que escribió, la cual se mantuvo por 26 semanas consecutivas en el Top 40 guatemalteco.                                         Su disco se compone por una colección de 13 canciones originales, cada una dotada de una voz melódica que acaricia los sentidos y penetra profundo en el corazón.             

Disponible: http://www.shery.netwww.youtube.com/shery1                                                                                                         


Pudimos conversar con ella, y sin más preámbulos lo compartimos con sus fans.

Shery ¿Cómo te inicias en el canto?                                                                               Desde muy pequeña me gustaba cantar, pero no tuve el apoyo suficiente en mi casa, así que a los 15 me fui.  Trabajé mucho y siempre estaba con el sueño de cantar. Me inicié con algunos grupos  de mi país pero lo que quería era cantar mis canciones. en el 2003 por fin pude presentarme con mi música y desde entonces la gente la ha recibido muy bien. Me llena mucho cuando me dicen que sienten con mis letras, que las dedican que se identifican con ellas. 
¿Cuéntanos de tus raíces e historia en el ambiente musical?
Pues la música la llevo en las venas. Mi mamá tiene una colección increíble de todos los géneros y de todas las épocas. Escucho desde The Beatles, pasando por Juan Gabriel y llegando Britney Spears. En mi casa todos mis hermanos tocan algún instrumento o cantan. Es nato, no fue recibiendo clases, es muy loco eso. Como a los 16 años empecé a cantar con una banda que tocaba de todo y a mí me escogieron para cantar de Selena, de Paulina Rubio y fue mi primera vez en un escenario. Luego fui a L.A. y presenté por primera vez “El amor es un fantasma”. Allí me di cuenta que no era sólo de cantar bonito sino que tenía que prepararme y empecé con clases de canto, de composición y muchas más. He aprendido mucho de los artistas que más admiro, así que sé que este camino es largo y tengo mil cosas más que hacer y nuevas por aprender.
¿A quién admirabas de chica musicalmente o en el plano del arte o la literatura? 
A “Queen”, y creo que marcó mi vida también Gloria Trevi, agarraba las medias de mis hermanas, las rompía y jugaba a imitarla!! además amé su canción “Pelo suelto”, pues mi mamá me hacía unos chongos que parecía chinita y fue un himno revolucionario para mí, y hasta la fecha me ves con el pelo suelto.
¿Dentro de qué género te ubicas, y en cuáles otros desearías incursionar?     Lo que yo hago es música! son sentimientos vivos hechos canciones. Cuando lo tengo que ubicar en un género me gusta llamarlo "pop melódico", me gusta que sea muy musical! que los arreglos tengan vida propia y que suenen melodiosas. Tienen algunas de mis canciones pinceladas de rock y este nuevo disco que estoy cocinando vendrá con más rock pop, por supuesto las baladas intensas no pueden faltar.
Además de la música. ¿Tienes otros hobbies o actividades paralelas en las que trabajas?
Trabajo todo el tiempo en la música. Dentro de lo que hago está también hacer ejercicio, me gusta manejar bici, también me gusta dibujar pero realmente mi trabajo es mi hobby, es la música y estoy ya con muchas ganas de empezar a escribir canciones para otros artistas. Estoy de gira, o grabando nuevas canciones, ahora mismo estoy trabajando en las que incluiré en un segundo material y estoy muy emocionada pues tengo tanto en la cabeza que será muy difícil tener a las elegidas.
¿Cuántos discos tienes a nivel profesional?                                                            Tengo un disco que se llama “El Amor es un Fantasma”, es el primero en mi carrera y me ha llenado mucho y me ha dado muchas oportunidades. Sencillos independientes he lanzado cuatro.     
Siendo reconocida tu carrera musical en Miami, y destacando en duetos con reconocidos artistas internacionales y siendo telonera de mucho de ellos como Miguel Bosé y  Enrique Iglesias.       
¿Qué le falta a Shery para visitar Sudamérica y salir del anonimato por esos lares?
El 2011 me dejó muchas cosas buenas. Tuve la oportunidad de estar de gira en Colombia y México, llevé mi música y todas las ganas. Gracias a Dios fue bien recibida. He trabajado mucho a nivel internet, que ya sabes que es una gran puerta abierta que no tiene límites y puedes llegar a lugares que jamás soñaste y tengo muchos seguidores y en Perú tengo muchos fans que me siguen la pista desde que me inicié y es un público muy bello, muy expresivo! así que, espero  pronto pueda concretarse ese enamoramiento que nos tenemos mutuamente y que haga un boom. Solo Dios dirá que me tiene preparado. Por lo pronto sigo trabajando para que las cosas se den poco a poco.
¿Qué temas o mensajes buscas difundir en tus canciones? Tu fuente de inspiración y motivación?
La verdad que cuando empiezo a escribir suelo ser como una olla de presión, no pienso mucho en el mensaje que quiero dar etc. Sólo escribo lo que me inspira en ese momento. Hablo mucho del amor porque viví cosas que duelen pero lo bonito de esto es, que a todos nos ha tocado y puedes entonces identificarte. Cuando estoy muy enamorada me salen canciones fresas como les llamo, porque son de ese amor bonito, rico, dulce, pero creo que, las que más me gustan son de ese amor que duele. También escribo de temas sociales y bueno, como te digo, escribo de lo que me pueda motivar en ese momento, una noticia, una vida contada, no sé.. solo salen. Somos una esponja que absorbemos día a día todo y cuando estoy "inspirada" allí están todos los recuerdos, todo lo que necesito para que nazca una canción.
¿Cómo se proyecta Shery en un par de años?
No sé... me miro cantando visitando más países, llegando a más corazones, con nuevos retos que, como tu sabes es una carrera que no es como que vayas a la U. y en 5 años tienes tu licenciatura, sino es una carrera de mucha perseverancia, tienes que ser muy valiente pero creo que, quiero hacer las cosas bien, quiero trabajar todo lo que pueda dar y solo entonces, estoy un poco más cerca de mi objetivo que es atravesar fronteras, conquistar nuevos corazones, a muchos corazones.
Tu agenda de giras para el 2012, ¿Incluye algún país que hasta ahora no hayas visitado?
Bueno, seguiremos visitando muchas regiones de México, y está en pláticas aún ir a Japón. Estoy muy emocionada por ello, pero ahora mismo estoy sumergida en el nuevo disco, en el primer sencillo así que lo que venga estará bien y Perú siempre está en mi corazón.                                                                                            

                                                                           

No hay comentarios: